Relatemos

…otra manera de ver las palabras…

Publicaciones de octubre de 2009

¿Irreal?

19 de octubre de 2009 - 13:46 - Publicado por en Principal

Cierra los ojos y piensa. Al fin y al cabo, no está todo tan mal. Salud, dinero, amor… ¿amor? Si, también amor. Hay ideas, buenas ideas y amigos, pocos, pero fieles. Sin duda más de uno te daría un riñón ¿te lo daría? Que importa, no quieres quedarte con el riñón de nadie, al fin y al cabo, tu vida no vale tanto como para acortar la de otro (o arriesgarla). Cuando llegue tu hora lo asumes. Para que alargar artificialmente una vida que tampoco es que aporte demasiado; quizá para alguien. Tu vida no vale tanto ¿no lo vale? Eso es lo que piensas. irrealQuizá sí valga mucho para un puñado de personas; no te lo han dicho, pero es una posibilidad. Seguro que ni ellos lo saben hasta que faltes. En cualquier caso, te quieren, te lo demuestran. ¿Qué más quieres? Eres fuerte, tu cuerpo nunca sufre. Tienes razón, tu mente puede que sí. Lo tuyo no es “mens sana in corpore sanum”. ¿Qué es un cuerpo sin una mente? Recuerda que si puedes hacerte esa pregunta es porque tu mente está capacitada para ello. Lo sé, te preguntas si un retrasado mental es consciente de su propia condición, de la misma manera que te preguntas si un psicópata asesino es consciente de que mata a gente sin control. Tú mismo puedes ser un asesino y sin embargo percibes tu entorno como algo normal, sin violencia ni sangre. Quizá te busquen porque causas terror y dolor allá por donde vas, mientras tú estás convencido de que amas. ¿Amas? Seguro que sí, no puede ser todo tan surrealista como lo pintas. Si hay varias explicaciones para un hecho, la más simple suele ser la correcta. La explicación correcta aparecerá en cualquier momento, en cualquier lugar. No eres un asesino, odias la violencia, ni siquiera has pegado a alguien jamás. Tu único encuentro acalorado acabo con tu ojo inflamado y tu cara contusionada. Tu rival se reía. Ambos erais unos críos. Todo el mundo puede amar, incluso tú, incluso puede haber alguien que llegue a amarte. Darás tu vida por ella sin dudarlo ni un instante. Eso es lo que te falta; necesitas darlo todo y no sabes a quien. Esa persona, está ahí fuera.

Microcósmico

16 de octubre de 2009 - 12:39 - Publicado por en Principal

Escabroso, abrupto, a veces infranqueable. Y através de ello, el tiempo avanza imparable y en silencio sin que podamos controlarlo.microcosmico Cada segundo llenamos cada alveolo y enviamos la vida hasta la arteria más recóndita. Cada minuto tomamos miles de decisiones que nos mantienen con vida. Cada hora vienes a mi mente al igual que muchas otras cosas menos importantes. Cada día me levanto sabiendo que sí hay un motivo. Paso tras paso, en este terreno accidentado, observo como me alejo de mi origen y me acerco a mi destino. Ineluctable destino común para todo mortal, mortal, mortal. Escabroso a cada nivel individual, anteponiendo a cada uno barreras del mismo nivel subjetivo. Abrupto camino, porque todas las vidas son en el fondo sinónimos de todas las vidas. Infranqueable cuando voluntariamente alcanzamos nuestro final. Hoy los años pasan como meses y los meses como días, ridiculizando la percepción de nuestra existencia aquí. Convenciéndonos cada vez con más contundencia que no somos más que una fluctuación microcósmica en este universo. En cualquier caso, todo depende de cual es la escala en la que cada uno quiere asimilar la realidad. A escala macroscópica nadie trasciende. A escala personal estamos tu y yo y nuestra historia, están este y aquella y su historia, están las otras historias y las historias de las historias que Sí trascienden para unos y no para otros. Creando nuestra historia avanzamos hacia el dichoso momento en el que el corazón no late, los ojos se cierran y la sangre rescinde su vida. Historia que no es nada para nadie, pero lo es todo para ti y para mí.

Campanas

13 de octubre de 2009 - 10:24 - Publicado por en Principal

Buenanueva o toque moderado, repique de todas las campanas, el repique usual u horario, repique cuaresmal u ocasional. Sea cual sea el sonido, las campanas suenan varias veces al día incansablemente, sin contar con los sonidos horarios y cuartos, los cuales sí disfrutan de tener una utilidad popular. Pero no queda la cosa ahí; está también la vigilia pernocturna, el canto de polyeleos, campanas para la liturgia y todas las que anuncian diferentes niveles de festividad. La palabra “pernocturna” ni siquiera existe. Quizá sea una especie de palabra (o palabro) endémica de la iglesia católica. Al margen de las palabras inventadas (o incluso graciosas), hay varios puntos en los que esta practica tan común afecta. campanasPrimero; tenemos la suerte (o desgracia) de vivir en un país aconfesional de modo que pese a la clara predominación de la presencia católica en nuestro país, no se puede decir (y así lo afirma la constitución) que vivamos en un país católico. Esto quiere decir que como país de libre elección religiosa, nadie tiene por qué ver destacar unas creencias respecto a otras (a no ser por la clara masividad de asiduos al catolicismo respecto a otras doctrinas). Segundo; esto crea un dilema respecto a los mecanismos en las que las empresas tienen derecho a publicitarse. No es que crea que sea una buena estrategia de marketing, pero a muchos empresarios les interesaría poder hacer un tipo de publicidad masiva, sonora, barata y que llega a todos sin que nadie pueda evitarlo (excepto con unos buenos tapones de oído). Por supuesto eso sería interrumpido vertiginosamente por las autoridades pertinentes. Tercero; la contaminación por CO2 es un asunto que afecta a la humanidad y está empezando a ser preocupante. Por suerte el único CO2 atribuible a las campanas es el que se produce en su transporte y mantenimiento, así que no nos vamos a meter con eso pero, ¿qué pasa con la contaminación acústica? Existen decenas de fórmulas para calcular los niveles acústicos de los múltiples tipos de sonido que producimos; ambiental, continuo, estable, de fondo, impacto, fluctuante, inestable, tonal… Los niveles sonoros que un vecino puede emitir desde su vivienda al exterior en horario diurno son de unos 60 ó 70 db a una corta distancia (por ejemplo, de un vecino a otro colindante). Si nos situamos a una distancia diez veces mayor que esta, las campanas superan el umbral del dolor del sistema auditivo, que se encuentra en unos 120 db, cifra muy por encima de la permitida y que sin duda escandalizaría a las autoridades sanitarias. Por suerte nadie vive a 30 metros de una enorme campana de 4000 kg. Cuarto; si unos pueden, por acto de fe, amor a un ser omnipotente, o promoción para encender velas a un euro, hacer llamamientos masivos de esta índole, entiendo que cualquier entidad religiosa o profesional pueda hacer lo mismo. No quiero ni imaginar si evangélicos, protestantes, budistas y musulmanes hicieran lo mismo. Probablemente no tocarían sus campanas todos a la vez, sino que irían por turnos, con lo cual tendríamos todo el espectro horario cubierto. Los musulmanes se llevarían gran parte de la tarta, ya que rezan permanentemente. Las campanas tienen muchos significados e interpretaciones, para empezar su forma de copa de vino invertida, simboliza el cáliz de la sangre de cristo. Su forma triangular tiene que ver con la Trinidad, primera manifestación de Dios. Su forma de bóveda alude a la Bóveda Celeste, símbolo cósmico. No es que odie las campanas, geométricamente tienen una forma sin bordes, infinita, como la superficie de la tierra, en la que es posible caminar en cualquier dirección sin mayor consecuencia que volver al punto de partida. Además, su forma es una representación análoga a como vemos actualmente la expansión del universo desde el Big Bang ¿creado o fortuito?

Estafador

9 de octubre de 2009 - 11:43 - Publicado por en Principal

Ya lleva varios días en una silla de ruedas. ¿Como puede alguien maquinar y ejecutar tamañas estafas simultaneas? Eres una víctima como tantas otras y no puedo permitirlo. Dos o tres palabras son suficientes para mostrarle toda mi ira, pero alguien que no entiende palabras, necesita golpes.estafador Me he rebajado a su nivel, de un certero golpe ocular lo he tirado de la silla. Él ha salido corriendo demostrando su cobardía y revelando su estafa. El matón de la esquina observa y sonríe levemente, le debe un favor y puede saldar su deuda. Yo camino despacio, me estás viendo a lo lejos. Lo observo acercarse y su sonrisa asesina no se ha borrado de la cara. Mi fuerza no es suficiente para detener su ataque y siento su halitosis mientras su cuchillo entra despacio entre mis órganos. Su inalterable sonrisa es sustituida por un silencioso “ya no volverá a ser un problema, estamos en paz”. Ahora todo es negro, no puedo moverme y no puedo hacer nada para ayudarte. La sangre fluye caliente arrancando mi vida. Abro los ojos y la almohada está empapada. Son las cinco y cinco.